Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“La vitamina D”

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Revista de Investigación Científica REBIOL, ISSN-e 2313-3171, Vol. 38, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL)), págs. 75-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La vitamina D tiene un rol importante en la homeostasis del calcio/fosfato, respuesta inmune, proliferación y diferenciación celular, procesos cognitivos. Sin embargo, su aporte deficiente o adecuado puede llevar al desarrollo de patologías o no. El receptor de vitamina D (VDR), perteneciente a la familia de receptores nucleares, desencadena la expresión o la transrepresión de genes involucrados con el metabolismo. El objetivo de esta investigación bibliográfica es mostrar los conocimientos actuales acerca de la vitamina D, comprender el mecanismo celular de la activación del receptor de vitamina D y los eventos fisiológicos y patológicos que se desencadenan cuando existe un adecuado e inadecuado aporte en la dieta. La vitamina D es una hormona que posee múltiples e importantes funciones en el organismo humano y animal. Podemos deducir que la mayor fuente de vitamina D en el organismo se encuentra en la síntesis en la piel, por el contrario, existen poblaciones en las cuales no se produce adecuadamente esta, es así que existe la necesidad de suplementar la dieta con vitamina D. La vitamina D tiene mucha influencia en el sistema inmune, proliferación y diferenciación celular, metabolismo y funciones cognitivas que, cuando se produce una deficiencia de esta vitamina suele desencadenar algunos fenómenos patológicos. Palabras clave: vitamina D, receptor de vitamina D.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno