Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad, uso y formas de consumo de plantas medicinales relacionadas a variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

    2. [2] Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
  • Localización: Revista de Investigación Científica REBIOL, ISSN-e 2313-3171, Vol. 38, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL)), págs. 21-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A pesar del predominio de la medicina convencional, en todo el mundo las personas acuden a la medicina tradicional y sobre todo a las plantas medicinales para curar enfermedades comunes. Algunos trabajos consideran que se está perdiendo la información sobre uso y consumo. Se desconoce si está afirmación es válida para la población de estudiantes universitarios. Objetivos. Análisis de la utilidad, consumo y formas de consumo de plantas medicinales y su relación con variables sociodemográficas en estudiantes universitarios 2017. Diseño. Estudio cualitativo cuantitativo observacional y transversal. Resultados. Muestra conformada por 536 estudiantes universitarios de los cuales el 44,6% considera útiles “algunas veces” las plantas medicinales para tratar enfermedades, el 53,7% las consumen de manera esporádica y el 72% en forma de infusión. Únicamente las variables género y forma de consumo (p =0,031) se encuentran asociadas. Discusión. Los datos analizados sugieren que un buen porcentaje de estudiantes consume las plantas medicinales, aunque de manera esporádica, y que el género está relacionado a la forma de consumo de las mismas; las variables edad y procedencia son independientes. Palabras clave: Estudiante universitario, planta medicinal, consumo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno