Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciclo fenológico de Zea mays nativo “Proto-Confite morocho”

Segundo Eloy López Medina, Armando Efraín Gil Rivero, Miguel A. Caicedo

  • En el antiguo Perú se consumían alimentos a base de maíz desde hace unos 6700- 5500 años. Una de las razas más cultivadas y consumidas era el Proto-confite morocho, evidencia de ello, son los restos encontrado en los yacimientos arqueológicos. En la actualidad los estudios de las especies nativas están orientadas al mejoramiento de variedades comerciales, considerándolas como un reservorio de genes potencialmente útiles. Ante la escaza información de esta especie es que se tomó como objetivo de investigación, determinar el ciclo fenológico de Zea mays maíz nativo Proto-confite morocho. Las semillas fueron recolectadas de un campo agrícola particular del valle de Virú (La Libertad, Perú) desarrollándose la fase experimental en el invernadero de la Catedra de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo, Perú) donde se acondicionó una parcela experimental: la unidad muestral fueron 30 plantas, las cuales se sembraron bajo un manejo agronómico tradicional y riego por gravedad. Para los análisis estadísticos se utilizó un diseño completamente al azar. Se encontró que la fase vegetativa tuvo una duración entre 4-45 días, la fase reproductiva entre 65 a 103 días. La maduración se inició a los 116 días. Se concluye que Zea mays maíz nativo Proto-confite morocho, presenta un ciclo fenológico corto.Palabras clave: Fenológia, Zea mays, maíz nativo, Proto-confite morocho.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus