Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ozonoterapia mediante infiltración en pacientes con síndrome del túnel carpiano

  • Autores: Argelio Hernández Pupo, Leonel Gonzalez Gomez, Alberto Alberteris Rodríguez, Mayelin Nuñez Pereira, Adysney Cruz Calzadilla
  • Localización: Revista Cubana de Reumatología: RCuR, ISSN-e 1606-5581, ISSN 1817-5996, Vol. 23, Nº. 2, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: El Síndrome del Túnel del Carpo de naturaleza idiopática, constituye la neuropatía periférica más recurrente en el mundo actual. Se reconoce su alta prevalencia y se asocia a condiciones discapacitantes y dolencias desde sus primeras fases.

      Objetivo: Evaluar los resultados de la ozonoterapia mediante infiltración en pacientes con Síndrome del Túnel Carpiano en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de Holguín, 2018-2020.

      Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”, de Holguín en el período comprendido de enero del 2018 a enero del 2020. La población del estudio fueron 170 pacientes. La muestra fue de 119 pacientes seleccionadas por muestreo aleatorio simple. Se determinaron las variables clínicas, tiempo de evolución de la enfermedad, evolución de los síntomas durante el tratamiento con ozonoterapia y el efecto del tratamiento y uso de analgésicos.

      Resultados: La mayor proporción de los pacientes fueron mujeres (90,76 %) y el mayor grupo de pacientes afectados estuvo en las edades comprendidas entre 50 y 59 años (40,33%); predominó el antecedente de trabajo manual previo entre uno y tres años (48,73%) y el antecedente de Diabetes y de Artritis Reumatoide (17,64% en ambas); según el índice de Katz se obtuvo que el 29,41 % presentaron caso clásico de la mano derecha y de la mano izquierda sólo el 17,64 %. A los tres meses, 50 pacientes habían tenido resultados muy buenos para un 42,01%, de ellos 31 solo necesitaron analgésicos de forma ocasional y cinco no necesitaron analgésicos, 48 pacientes obtuvieron resultados buenos de los cuales el 17,64% tomaron analgésicos de forma ocasional.

      Conclusiones: El resultado del tratamiento con ozonoterapia mediante infiltración fue muy bueno. Se logra reducir el uso de analgésicos, disminuye la sintomatología de la enfermedad y se mejora la función de la mano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno