Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Morbilidad laboral con incapacidad temporal en pacientes con artritis reumatoide

Leysi Puebla Rodríguez, Dinorah Marisabel Prada Hernández, Jorge Alexis Gómez Morejón, Silvia Maria Pozo Abreu, Mara Victoria Hernández Cuellar, Yusimí Reyes Pineda, Claudino Molinero Rodríguez

  • Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, progresiva que sin tratamiento deriva en discapacidad significativa y deterioro en la calidad de vida.

    Objetivo: Determinar la incidencia de morbilidad laboral con incapacidad temporal en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide evaluados en el Centro de Reumatología.

    Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo prospectivo de corte longitudinal en 86 personas con artritis reumatoide durante octubre del 2018 a octubre del 2019. Los pacientes fueron evaluados a través del DAS 28, el HAQ-CU y la pérdida de días laborables (costos indirectos).

    Resultados: La edad promedio fue de 53,1 ± 6,6 años; predominó el sexo femenino (80,2 %), con menos de un año de evolución (48,8 %) y los pacientes universitarios (39,5 %). El 69,8 % presentó una actividad clínica moderada con discapacidad moderada (58,1 %). Se presentó una media de 49,6 días perdidos por paciente, con un coste indirecto promedio de 883,9 cup. Se evidenció una relación débil positiva entre el índice de discapacidad y la duración de los certificados (coeficiente=0,407; p=0,000). Además, relación moderada entre la actividad clínica con el total de días perdidos (coeficiente=0,511; p=0,000); y relación débil positiva entre la duración del certificado (coeficiente=0,381; p=0,000) y la cantidad de certificados (coeficiente=0,342; p=0,001).

    Conclusión: Los pacientes con artritis reumatoide presentan importante morbilidad laboral con incapacidad temporal debido a la limitación funcional y discapacidad que genera la enfermedad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus