Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gender differences in self-determined motivation and subjective well-being of adapted sport athletes members of the special with intellectual and developmental difficulties members

  • Autores: Ana M. Domínguez, Jorge Manuel Folgado dos Santos, João Serrano, Marco Alexandre da Silva Batista, João Manuel Petrica
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 44, 2022, págs. 328-334
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Diferencias de género en la motivación autodeterminada y el bienestar subjetivo en deportistas de deportes adaptados con dificultades intelectuales y de desarrollo Miembros de Olimpiadas Especiales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Teoría de la Autodeterminación se ha utilizado como modelo teórico de apoyo en varios estudios sobre la motivación en el Deporte. En este sentido, nos damos cuenta de que la motivación es un tema al que los investigadores han dedicado gran parte de su tiempo, sin embargo, a la hora de investigar deportes adaptados, y la persona con Dificultad Intelectual y de Desarrollo observamos una escasez en la investigación. Este estudio tuvo como objetivo verificar los niveles de autodeterminación y bienestar subjetivo de los atletas miembros de las Olimpiadas Especiales de Portugal, y ii) comparar las variables bajo análisis según género. En este estudio cuantitativo participaron 94 deportistas de Deportes Adaptados, con edades entre 11 y 63 años (ẋ = 32,61 ± DE = 13,8) de ambos sexos, competidores de deportes individuales y colectivos. Los instrumentos de seguimiento utilizados fueron el Cuestionario de Regulación Conductual en el Deporte (BRSQ), la Escala de Ejercicio de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNES), la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) y la Escala de Apego Positivo y Negativo (PANAS). El análisis de los datos se basó en la verificación de la consistencia interna de las escalas aplicadas mediante el cálculo de alfa y Cronbach, análisis descriptivo de los datos y aplicación para la comparación de género mediante la prueba no paramétrica U Mann-Whitney, así como una regresión lineal, cumpliendo un nivel de significancia de 0.05. Como resultado, observamos que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y la motivación predicen buenos niveles de satisfacción con la vida también del apego positivo. También encontramos diferencias estadísticamente significativas en la satisfacción con la vida y los apegos negativos al comparar los resultados de género.

    • English

      Abstract. The Theory of Self-Determination has been used as a theoretical model of support in several studies on motivation in Sport. In this sense, we realize that motivation is a topic to which researchers have devoted much of their time, however, when researching adapted sports, and the person with Intellectual and Developmental Difficulty we observe a shortage in research. This study aimed to verify the levels of self-determination and subjective well-being of athletes members of the Special Olympics of Portugal, and ii) to compare the variables under analysis according to gender. In this quantitative study participated 94 athletes of Adapted Sports, aged between 11 and 63 years (ẋ=32.61 ± SD=13.8) of both genders, competitors of individual and collective sports. The monitoring instruments used were Behavioral Regulation in Sport Questionnaire (BRSQ), Basic Psychological Needs Exercise Scale (BPNES), Life Satisfaction Scale (SWLS) and Positive and Negative Attachment Scale (PANAS). Data analysis was based on the verification of the internal consistency of the scales applied through the calculation of alpha and Cronbach, descriptive analysis of data and application for gender comparison through the nonparametric test U Mann-Whitney, as well as a linear regression, meeting a significance level of 0.05. As a result, we observed that the satisfaction of basic psychological needs and motivation predict good levels of life satisfaction also of positive attachment. We also found statistically significant differences in life satisfaction and negative attachments when comparing gender outcomes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno