Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


(Re)descubriendo la ciudad. Experiencia con un grupo de adultos mayores en Bahía Blanca, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. Extra 0, 2021 (Ejemplar dedicado a: IIº Coloquio Internacional Conflictos Urbanos de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos), págs. 190-210
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Re)discovering the city. Experience with a group of older adults in Bahía Blanca, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se propone abordar cómo se producen las interacciones entre los adultos mayores en relación al espacio urbano, las estrategias para re-descubrirlo y la vivencia del mismo desde la práctica en la ciudad de Bahía Blanca. Para ello se utiliza el enfoque de la ecología política urbana, la geografía humana y la gerontología ambiental. Desde la metodología se recurrió al concepto de walkscape, el andar como una práctica estética y de reflexión, que permite poner en diálogo a los adultos mayores con el entorno y visibilizar sus experiencias. Además, este trabajo tiene su base en la experiencia educativa con un curso del programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), en la Universidad Nacional del Sur. Los resultados obtenidos se centran en la importancia que tienen para los adultos mayores, determinados sectores del espacio urbano bahiense, en sus prácticas de desplazamiento en relación al espacio vivido y la recuperación de la memoria urbana. Por otra parte, se resalta las posibilidades que brinda el walkscape como vehículo de estas experiencias, puesto que permite conectar perspectivas teóricas como la ecología política urbana y la gerontología ambiental, en el terreno.

    • English

      The work aims to address how interactions between older adults occur in relation to urban space, the strategies to rediscover it and the experience of it from practice in the city of Bahía Blanca. The focus is on urban political ecology, human geography and environmental gerontology. The methodology used the concept of walkscape, walking as an aesthetic and reflective practice, which allows older adults to engage in dialogue with the environment and make their experiences visible. In addition, this work is based on educational experience with a course from the University for Integrated Older Adults (UPAMI) program at the National University of the South. The results obtained focus on their importance for the older adults, certain sectors of Bahia’s urban space, in their practices of displacement in relation to living space and the recovery of urban memory. On the other hand, the possibilities offered by the walkscape as a vehicle of these experiences are highlighted, since it allows to connect theoretical perspectives such as urban political ecology and environmental gerontology, in the field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno