Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo i-META de monitoreo de actividades de autoevaluación y acreditación en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Metalúrgica–UNMSM

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas, ISSN-e 1682-3087, ISSN 1561-0888, Vol. 15, Nº. 29, 2012, págs. 141-154
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modelo i-META de monitoreo de actividades de autoevaluación y acreditación en la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Metalúrgica – UNMSM
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las pautas para la elaboración del proyecto de acreditación de carreras profesionales universitarias, se hallan en un documento de trabajo elaborado por la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación, que brinda las orientaciones a los Comités Internos de cada una de las carreras profesionales de la UNMSM. La Estructura del Proyecto de Acreditación para la Escuela Académico Profesional de IngenieríaMetalúrgica (EAPIM), sigue los requisitos exigidos por la Guía de Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias del CONEAU. En ese marco, los estudios para la sistematización de los estándares nos permitieron plantear el Modelo i-Meta como el proyecto educativo que identifica la cultura organizacional, la infraestructura, los grupos de interés y mediante la agrupación de los criterios en 7 planes, 7 procesos, 7 programas y 7 sistemas; de manera que permita hacer el monitoreo y/o auditoria rápida y aproximada de cada unidad académica donde se haya desarrollado la autoevaluación y plan de mejora. La Matriz i-Meta se muestra el nivel de los estándares de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica (30% en el nivel medio y 70% en el nivel bajo), lo que indica la necesidad de desarrollar intensivas acciones de mejora a corto, mediano y largo plazo, para alcanzar el nivel en los estándares y lograr la acreditación universitaria.

    • English

      The guidelines for preparing the accreditation project for university professional careers are found in a working document prepared by the Central Office for Academic Quality and Accreditation, which provides guidance to the Internal Committees of each of the UNMSM professional careers. The Accreditation Project Structure for the Professional Academic School of Metallurgical Engineering (EAPIM), follows the requirements of the CONEAU Guide to Accreditation of University Professional Careers. In this framework, the studies for the systematization of standards allowed us to propose the i-Meta Model as the educational project that identifies the organizational culture, infrastructure, interest groups and by grouping the criteria into 7 plans, 7 processes, 7 programs and 7 systems; in a way that allows for quick and approximate monitoring and / or auditing of each academic unit where the self-evaluation and improvement plan has been developed. The i-Meta Matrix shows the level of standards of the School of Metallurgical Engineering (30% at the medium level and 70% at the low level), indicating the need to develop intensive improvement actions in the short, medium and long term, to reach the level in the standards and achieve university accreditation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno