Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelamiento de la fenomenología del espesamiento en el tratamiento de relaves metalúrgicos

Daniel Lovera Dávila, Alfredo Palomino Infante

  • español

    Las estrategias avanzadas para el diseño de tecnologías limpias se caracterizan por reducir las emisiones de desechos, disminuyendo la generación de ellos en la fuente misma e implementando medidas para reducir el consumo de aguas, recuperar los recursos materiales y energéticos a través de reciclo e integración de procesos y una selección adecuada de las materias primas. Junto a ello, se ha puesto énfasis en el desarrollo de prácticas efectivas de gestión ambiental. [1] El diseño de procesos limpios se basa en el uso de las herramientas clásicas de la ingeniería, para concebir un esquema de producción que considere tanto los aspectos técnico-económicos como los ambientales. Dichos objetivos son compatibles, ya que el impacto ambiental puede, en parte, ser reducido aumentando la productividad global del proceso. En muchos casos modificaciones con bajos requerimientos de capital han derivado en significativos incrementos en la productividad y una reducción en la generación de desechos. [1] En ese contexto la presente investigación muestra la fenomenología de la separación sólido-líquido para optimizar el manejo de los relaves y la recuperación y/o posterior tratamiento del agua de proceso en las plantas metalúrgicas, de tal forma que el espesador que actúa como un pulmón pueda trabajar óptimamente, podemos encontrar las propiedades fisicoquímicas y reo lógicas de las pulpas. Así mismo que serán útiles para establecer su adecuada disposición final.

  • English

    Advanced strategies for the design of clean technologies are characterized by reducing waste emissions, reducing their generation at the source itself and implementing measures to reduce water consumption, recover material and energy resources through recycling and integration of processes and an adequate selection of raw materials. Along with this, emphasis has been placed on the development of effective environmental management practices. [1] The design of clean processes is based on the use of classical engineering tools, to conceive a production scheme that considers both technical-economic and environmental aspects. These objectives are compatible, since the environmental impact can, in part, be reduced by increasing the overall productivity of the process. In many cases, modifications with low capital requirements have led to significant increases in productivity and a reduction in waste generation. [1] In this context, this research shows the phenomenology of solid-liquid separation to optimize tailings management and the recovery and / or subsequent treatment of process water in metallurgical plants, in such a way that the thickener that acts As a lung can work optimally, we can find the physicochemical and rheological properties of the pulps. Likewise, they will be useful to establish their adequate final disposition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus