Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento pasivo (wetland) en aguas de minas de la Cía. de Minas Buenaventura S.A.A

    1. [1] Universidad Nacional Agraria La Molina

      Universidad Nacional Agraria La Molina

      Perú

    2. [2] Asesora Ambiental de la Cia. de Minas Buenaventura S.A.A.
    3. [3] Jefe de Proyectos Metalúrgicos, Auditoría Ambiental de la Cía. de Minas Buenaventura S.A.A.
  • Localización: Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas, ISSN-e 1682-3087, ISSN 1561-0888, Vol. 4, Nº. 8, 2001, págs. 65-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Passive treatment (wetland) in mine waters of the Cía. de Minas Buenaventura S.A.A
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La ciudad de Puno se fundó en el año 1668, actualmente tiene una población de más de 100 mil habitantes. Las aguas residuales provenientes de la ciudad de Puno sin tratar han sido descargadas en la Bahía Interior del mismo nombre hasta que en el año 1972, se construyó la planta de tratamiento de aguas residuales por medio de lagunas de estabilización en la Isla Espinar. Las aguas tratadas son vertidas en la Bahía Interior de Puno. En la mencionada planta se tratan alrededor de 26 % de las aguas residuales provenientes de la ciudad de Puno, mientras qua el 74 % son descargadas en la Bahía Interior sin tratamiento alguno. La consecuencia de la descarga de aguas residuales tratadas y no tratadas en la Bahía Interior es el crecimiento de la planta flotante Lemna conocida como lenteja de agua. Ante esta situación, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), con asesoramiento de la Agencia de Cooperación Técnica Japonesa (JICA) empezó a realizar estudios de calidad del agua de la Bahía Interior de Puno a partir del mes de enero de 1999.

    • English

      The city of Puno was founded in 1668, currently it has a population of more than 100,000 inhabitants. The wastewater from the city of Puno without treatment has been discharged into the Inner Bay of the same name until in 1972, the wastewater treatment plant was built by means of stabilization ponds on Espinar Island. The treated waters are discharged into the Inner Bay of Puno. About 26% of the wastewater from the city of Puno is treated at the aforementioned plant, while 74% are discharged into the Inner Bay without any treatment. The consequence of the discharge of treated and untreated wastewater into the Inner Bay is the growth of the Lemna floating plant known as duckweed. In view of this situation, the Lake Titicaca Binational Special Project (PELT), with the advice of the Japanese Technical Cooperation Agency (JICA), began to carry out water quality studies of the Inner Bay of Puno from January 1999.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno