Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia del uso del suelo en la comunidad de San Nicolás Zoyatlán, Guerrero

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] niversidad Nacional Autónoma de México.
  • Localización: Alteridades, ISSN-e 2448-850X, ISSN 0188-7017, Vol. 14, Nº. 27, 2004 (Ejemplar dedicado a: Nuevas visiones del campo mexicano), págs. 57-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo aborda el problema de la restauración ecológica de las zonas de agricultura marginal. En el marco de una investigación más amplia sobre el estado que guardan los recursos naturales (suelo y vegetación) en La Montaña de Guerrero, se pretende mostrar que los niveles de conservación y deterioro de los recursos de la comunidad de San Nicolás Zoyatlán son el resultado de un complejo proceso histórico en el que los cambios en el uso del suelo y la organización del trabajo familiar juegan un papel fundamental. Lejos de lo planteado comúnmente para explicar el deterioro de los recursos naturales en las zonas campesinas, no han sido ni los sistemas de producción tradicional, ni la sobrepoblación campesina, los factores que más han incidido sobre el proceso de degrada-ción de los recursos en San Nicolás Zoyatlán. El trabajo muestra cómo la presencia de las haciendas ganaderas volantes en la zona, junto con una permanente inseguridad en la tenencia de la tierra y los conflictos agrarios que esto suscita, han sido los principales factores que directa e indirectamente han ocasionado la degradación de los recursos naturales de La Montaña

    • English

      This text will study the problem of ecological restoration in zones of marginal agriculture. In a larger research project on the current state of natural reserves (soil and vegetation) in the mountain regions of the state of Guerrero, will prove that the levels of conservation and deterioration of the resources in the community of San Nicolás Zoyatlán are the result of a complex historical process in which the changes in the use of soil and organization of family labor have a fundamental role. Contrary to common held position that is used to explain the destruction of natural resources in peasant areas, the traditional system of production and human overpopulation are not the factors that have most influenced the process of degradation of resources in San Nicolás Zoyatlán. In this sense, this article shows that the presence of cattle ranches in the area, along with permanent insecurity in land ownership, with the agrarian conflicts caused by it, have been the main factors that have caused directly and indirectly the degradation of natural resources in the region


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno