Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo para la colocación de implantes cigomáticos bajo anestesia local: serie de casos

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Labor dental clínica: Avances clínicos en odontoestomatología, ISSN 1888-4040, Vol. 22, Nº. 3, 2021, págs. 21-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción Los implantes cigomáticos son una técnica que permite rehabilitar pacientes con una gran atrofia maxilar. El objetivo principal del trabajo fue elaborar un protocolo quirúrgico y protésico reproducible en la realización de implantes cigomáticos bilaterales acompañados por implantes convencionales bajo anestesia local y medicación oral y evaluar la distancia entre los implantes cigomáticos y el nervio infraorbitario.

      Materiales y Métodos Se operó a 9 pacientes mujeres que pesaban mas de 70 kg, bajo anestesia local y sedación oral. Se colocaron 19 implantes cigomáticos y 23 implantes convencionales. En ningún caso se realizó Quad Zygoma. La carga de la prótesis provisional fue a los 8 días de la cirugía y los implantes cigomáticos fueron colocados en clasificación de ZAGA 4. Se realizó una radiografía panorámica inicial y otra de control a los 6 meses.

      Resultados Se colocaron 10 cigomáticos en el primer cuadrante y 9 en el segundo. En el primer cuadrante, el 40% (4/10) de los implantes se situaban en la posición 1.4. En la posición 1.5 se colocaron un 40% (4/10) de los implantes. El 66,1% (6/9) de los implantes cigomáticos en el segundo cuadrante se pusieron en posición 2.5 y el 33,3% (3/9) en posición 2.6. La distancia media del implante cigomático más mesial al nervio infraorbitario del primer cuadrante fue de 14,5 mm. La distancia media del implante cigomático más mesial al nervio infraorbitario del segundo cuadrante fue de 15,5 mm. Se pusieron 10,55 cárpules de articaína al 4% de media. Como medicación oral se usó hemitartarato de zolpidem, dexametasona y clorhidrato de tramadol en todos los pacientes.

      La dipirona se utilizó solo en cirugías de más de dos horas.

      Conclusión Cuanto más mesial se encuentre la emergencia del implante cigomático, mayor será la cercanía al nervio infraorbitario. La anestesia local más medicación oral se puede utilizar siempre y cuando no se superen las dos horas y media de cirugía. El protocolo quirúrgico y protésico es reproducible.

    • English

      Introduction Zygomatic implants are a technique that allows rehabilitating patients with great maxillary atrophy.

      The objective of the work was to develop a reproducible surgical and prosthetic protocol in the performance of bilateral zygomatic implants accompanied by conventional implants under local anesthesia and oral medication and to evaluate the distance between the zygomatic implants and the infraorbitary nerve.

      Materials and methods Nine female patients weighing more than 70 kg were operated on under local anesthesia and oral sedation. 19 zygomatic implants and 23 conventional implants were placed. In no case was Quad Zygoma performed. The loading of the provisional prosthesis was 8 days after surgery and the zygomatic implants were placed in the ZAGA 4 classification. An initial panoramic radiograph and a control radiograph were performed at 6 months.

      Results 10 zygomatic implants were placed in the first quadrant and 9 in the second. In the first quadrant, 40% (4/10) of the implants were in position 1.4. In position 1.5, 40% (4/10) of the implants were placed. 66.1% (6/9) of the zygomatic implants in the second quadrant were placed in position 2.5 and 33.3% (3/9) in position 2.6.

      The mean distance from the most mesial zygomatic implant to the infraorbital nerve of the first quadrant was 14.5 mm. The mean distance from the most mesial zygomatic implant to the second quadrant infraorbital nerve was 15.5 mm. 10.55 carpules of 4% articaine were placed on average.

      Zolpidem hemitartarate, dexamethasone, and tramadol hydrochloride were used as oral medication in all patients. Dipyrone was used only in surgeries of more than two hours.

      Conclusion The more mesial the emergence of the zygomatic implant is, the closer it will be to the infraorbital nerve. Local anesthesia plus oral medication can be used as long as two and a half hours of surgery are not exceeded. The surgical and prosthetic protocol is reproducible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno