Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herramientas sociales para una gestión integral del riesgo de inundación

  • Autores: Guadalupe Ortiz Noguera, Pablo Aznar Crespo, Antonio Aledo Tur
  • Localización: Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos / coord. por Joaquín Melgarejo Moreno, Inmaculada López Ortiz, Patricia Fernández Aracil, 2021, ISBN 978-84-1302-138-6, págs. 1095-1114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los modelos de gestión del riesgo de inundación han experimentado cambios significativos en las últimas décadas. Las instituciones globales encargadas de la gestión del riesgo de desastre han impulsado nuevas estrategias integrales dirigidas a fomentar la adaptación de los territorios expuestos. Entre estas estrategias innovadoras se encuentran las medidas no estructurales de carácter social, que incluyen acciones basadas en la formación, la comunicación, el desarrollo comunitario, la participación o la gobernanza del riesgo. A pesar del reconocimiento generalizado de la importancia de este tipo de medidas, su concreción en el ámbito de la gestión práctica del riesgo es escasa. Este trabajo tiene como objetivo, por un lado, describir la importancia estratégica de los aspectos sociales del riesgo de inundación, y por otro, recopilar las principales áreas de actuación y medidas no estructurales de carácter social que pueden ser abordadas e implementadas a lo largo del ciclo de vida de los desastres por inundación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno