Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epistemología de la imposibilidad o ciencia de la indeterminación

    1. [1] Universidad El Bosque

      Universidad El Bosque

      Colombia

  • Localización: Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, ISSN-e 0717-554X, Nº. 70, 2021 (Ejemplar dedicado a: Marzo)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epistemology of the impossible or a science of indetermination
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo parte de un interrogante y se propone abordar un problema, a saber, si existen y son posibles una epistemología de la imposibilidad o, lo que es equivalente, una ciencia de la indeterminación. A fin de resolver el problema, se proponen tres argumentos. Esto son: primero, la imposibilidad, como la indeterminación, no deben ser concebido en modo alguno como limitaciones, restricciones o carencias. Por el contrario, se trata de ganancias o adquisiciones en el campo del conocimiento y de la investigación. En segundo término, la imposibilidad significa un abandono de toda la tradición centrada en la importancia del ser, la realidad, lo dado, lo que acaece o lo que está ahí. Lo que está en juego es una fantástica revolución científica. El tercer argumento pone en evidencia que el mundo y el universo no tienen una determinación específica, y ciertamente no dada de antemano. Sobre la base de estos tres argumentos el artículo afirma que no hay ninguna disyuntiva entre una epistemología de la imposibilidad y una ciencia de la indeterminación, y que la buena investigación puede avanzar por este camino gracias al descubrimiento o la invención, que es la dúplice forma de una educación e investigación que sabe de cambios y transformaciones. Algunas conclusiones de cara a las ciencias sociales y humanas se extraen el final.

    • English

      This paper starts with a question and is devoted to solving a problem, namely so establish whether an epistemology of the impossible or a science of indetermination are at all possible. In order to solve the problem three arguments are set out: firstly, impossibility very much as indetermination are not to be conceived in any sense as limits, restraints or constrictions. Quite on the contrary, they are assets that are won or acquired in the field of research and knowledge. The second argument claims that the impossible entails abandoning the entire tradition centred around being, reality, the given, what happens or what is at-hand. What is at stake is a fantastic scientific revolution. The third argument point out that the world and the universe do not have any specific determination, and certainly not one established beforehand. Based on these arguments this paper argues that there is not disjunction between an epistemology of the impossible and a science of indetermination, for research can go forwards thanks to discovery or invention which are a twofold form of research and education that know about change and metamorphosis. Several conclusions are drawn at the end vis-à -vis the social and human sciences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno