Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teoría del cuerpo subjetivo en Michel Henry:: aportes para una fenomenología contemporánea del cuerpo

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, ISSN-e 0717-554X, Nº. 70, 2021 (Ejemplar dedicado a: Marzo)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Michel Henry's theory of the subjective body:: contributions to a contemporary phenomenology of the body
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo pretende exponer algunos elementos fundamentales de la filosofía del pensador francés Michel Henry sobre el cuerpo, que él identifica con la subjetividad. Los conceptos fundamentales considerados son el esfuerzo, el movimiento, el hábito y la memoria, que permiten definir el cuerpo como un saber y una experiencia trascendental. La mayoría de estos conceptos se derivan de los estudios de Henry sobre Maine de Biran, pero luego son enlazados con su propio desarrollo filosófico en torno al cuerpo como pathos de la carne viviente. El trabajo de Henry sobre el cuerpo puede contribuir con elementos cruciales a las discusiones actuales en las ciencias sociales, en áreas como el género, el trabajo, la violencia, la construcción de la autoimagen y los estereotipos sociales, el cuidado de la salud, entre otros.

    • English

      This article aims to expose some fundamental elements of the French philosopher Michel Henry’s thinking about the body, which he identifies with subjectivity. The fundamental concepts considered are effort, movement, habit, and memory, which permits to define the body as a transcendental knowledge and experience. Most of these concepts derived from Henry’s studies on Maine de Biran but with a particular emphasis, relating them with his notion of the body as the pathos of living flesh. Henry’s concept of the body can contribute with crucial elements to the actual discussions in social sciences, in areas such as gender, work, violence, the construction of self-image and social stereotypes, health care, among others


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno