Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo diagnóstico de las bradiarritmias en urgencias

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Fundación Jiménez Díaz

      Fundación Jiménez Díaz

      Madrid, España

  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 13, Nº. 44, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades cardiovasculares (X)), págs. 2611-2615
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnostic protocol for bradyarrhythmias in the emergency department
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El enlentecimiento de la conducción del estímulo eléctrico puede producirse a cualquier nivel del sistema específico de conducción. Se denomina bradiarritmia o bradicardia a cualquier ritmo cardíaco con una frecuencia cardíaca (FC) por debajo de 60 lpm. El sustrato anatómico y eléctrico puede localizarse en el nodo sinusal, nodo auriculoventricular y sistema His-Purkinje. El espectro de presentación clínica es muy amplio, desde un hallazgo electrocardiográfico en pacientes asintomáticos, hasta situaciones potencialmente mortales que requieren una actuación rápida y certera. En el abordaje diagnóstico y la estratificación del riesgo de las bradiarritmias en urgencias es imprescindible constatar la situación hemodinámica en la evaluación inicial, ya que la necesidad y la urgencia de la actuación terapéutica vendrán determinadas por la misma. Protocolizar el diagnóstico clínico y establecer un algoritmo electrocardiográfico es clave en pacientes con sospecha de bradiarritmias.

    • English

      The slowing of electrical stimulus conduction can occur in any area of the specific conduction system. Any heart rhythm with a heart rate (HR) below 60 bpm is called bradyarrhythmia or bradycardia. The anatomical and electrical underpinnings can be located in the sinus node, atrioventricular node, or His-Purkinje system. The spectrum of clinical presentation is very broad, ranging from an electrocardiographic finding in asymptomatic patients to potentially fatal situations that require quick, decisive action. In the diagnostic approach and risk stratification for bradyarrhythmias in the emergency department, it is essential to verify the hemodynamic condition in the initial evaluation, given that the necessity and urgency of therapeutic action will be determined based on it. Protocolizing the clinical diagnosis and establishing an electrocardiographic algorithm is key in patients with suspected bradyarrhythmia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno