Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los niños de era digital: estilos de aprendizaje y los retos de la participación

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Coordinadora de Carrera de Tecnología en Asistencia Pedagógica del Instituto Superior; Tecnológico Liceo Cristiano de Guayaquil; Ecuador;
    3. [3] Contador Público Autorizado; Ministerio de Educación; Ecuador
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 5, Nº. 4, 2021, págs. 37-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Children of the digital age: learning styles and the challenges of participation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde hace algunos años y en la actualidad debido a la pandemia por el Covid 19, la masificación y utilización del internet y los accesos a dispositivo móviles a niños y adolescentes ha sido trascendental para su desarrollo. Poder ver una clase a distancia, investigar las respuestas a una tarea, hablar con amigos en cualquier parte del mundo y jugar videojuegos, son algunas de las actividades que pueden realizar los niños y adolescentes en casa. Sin embargo así como la era digital tiene aspectos positivos, existen aspectos muy nocivos y peligrosos que pueden poner en riesgo la salud y la vida de nuestros hijos. El presente artículo describe y compara diferentes literaturas sobre Los niños de la era digital. Para ello, se recolecta esta información de diferentes fuentes bibliográficas adquiridas de bases de datos (SCOPUS, PubMed, Biblioteca Cochrane, Google Scholar) valorando la calidad y veracidad de la información recopilada, así como la actualidad del contenido. Desde la aparición de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y su revolucionario y novedoso uso, se han ampliado tanto las maneras como las formas de utilizarlas, en el contexto de la actual pandemia por el coronavirus, que en el caso del año 2020 impuso restricciones y confinamientos, el uso de los dispositivos digitales aumento aún más, en este contexto la obligación de tener a nuestros hijos es casa, condiciono a una mayor utilización de los recursos digitales para cumplir con las actividades escolares y como un tema de distracción a los niños, en cuanto o a la utilización de computadoras, tablets y teléfonos móviles para la búsqueda de información educativa, jugar videojuegos en línea, ver películas y la interacción con compañeros de clase gracias a redes sociales como Facebook, instagram y whatsapp. Sin embargo hay que tener en cuenta que la excesiva exposición de los niños y adolescentes a los recursos digitales y dispositivos móviles, pueden causar estragos nocivos a la salud psicológica y emocional como exposición al bullying, acosos escolar, sexual, trastornos mentales ocasionados por las pantallas de los dispositivos, ansiedad, depresión, agresividad, entre otras.

    • English

      For some years now, due to the Covid 19 pandemic, the overcrowding and use of the internet and access to mobile devices for children and adolescents has been transcendental for their development. Being able to watch a class from a distance, research the answers to a task, talk with friends anywhere in the world and play video games, are some of the activities that children and adolescents can do at home. However, just as the digital age has positive aspects, there are very harmful and dangerous aspects that can put the health and lives of our children at risk. This article describes and compares different literatures on Children of the Digital Age. To do this, this information is collected from different bibliographic sources acquired from databases (SCOPUS, PubMed, Cochrane Library, Google Scholar), assessing the quality and veracity of the information collected, as well as the timeliness of the content. Since the appearance of the new information and communication technologies and their revolutionary and innovative use, both the ways and the forms of using them have been expanded, in the context of the current coronavirus pandemic, which in the case of 2020 imposed restrictions and confinements, the use of digital devices increased even more, in this context the obligation to have our children is home, conditioned to a greater use of digital resources to comply with school activities and as a matter of distraction to children. children, regarding the use of computers, tablets and mobile phones to search for educational information, play video games online, watch movies and interact with classmates thanks to social networks such as Facebook, instagram and whatsapp. However, it must be taken into account that the excessive exposure of children and adolescents to digital resources and mobile devices can cause harmful damage to psychological and emotional health such as exposure to bullying, school, sexual harassment, mental disorders caused by screens. of the devices, anxiety, depression, aggressiveness, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno