Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis multitemporal del cambio de cobertura vegetal en el área de manejo "Los Números" Guisa, Granma

    1. [1] Universidad de Pinar del Río

      Universidad de Pinar del Río

      Cuba

    2. [2] Instituto de Investigaciones AgroForestales, Estación Experimental Agroforestal Guisa/Grupo de desarrollo, Cuba
    3. [3] Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Órgano de montaña Sierra Maestra, Cuba
  • Localización: Revista Cubana de Ciencias Forestales: CFORES, ISSN-e 2310-3469, Vol. 8, Nº. 1, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multitemporal analysis of vegetation cover change in the management area "Los Números" Guisa, Granma
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se desarrolló en la zona de "Los Números", municipio Guisa, provincia Granma, Cuba. Esta zona compone uno de los consejos rurales más extensos del territorio, donde la actividad forestal tiene un papel fundamental, con incidencia en más del 80 % del área. El objetivo de la investigación consistió en evaluar la dinámica espacio-temporal del cambio de cobertura vegetal acontecida entre los años 1986 y 2016 en terrenos bajo régimen de manejo forestal; para ello, mediante clasificación supervisada de imágenes satelitales Landsat 5 y Landsat 8, se catalogó la cobertura en cuatro categorías de ocupación (bosques; arbustivo; herbazales, pastos o cultivos y suelo desnudo). Se utilizó información del proyecto de ordenación forestal de la Empresa Agroforestal Granma, donde se exponen características de los lotes. Como resultado se obtuvo que, en el período analizado, disminuyeron 20,91 km² de zonas arbustivas y 6,38 km² de herbazales, pastos o cultivos; así como 6,65 km² de suelo desnudo; mientras que el 33,94 km² de los bosques representan claramente el avance del límite de cobertura boscosa. En términos de persistencia de la categoría bosques, las formaciones Pluvisilva de Montaña y Pinar fueron las más distintivas y, en relación con la persistencia de la categoría arbustivo, la formación semicaducifolio sobre suelo calizo y pluvisilva de montaña resultaron las más representadas. El 54 % del total de la recuperación se mostró en el Pinar. Influyen mayormente en la recuperación de la cobertura de esta formación los planes de reforestación acometidos durante el período analizado.

    • English

      The work was carried out in the area of "Los Números", Guisa municipality, Granma province, Cuba. This area forms one of the largest rural councils in the territory, where forestry plays a fundamental role, with an impact on more than 80 % of the area. The objective of the research was to evaluate the spatial - temporal dynamics of the change in vegetation cover that occurred between 1986 and 2016 in lands under a forest management regime. To this end, through the supervised classification of Landsat 5 and Landsat 8 satellite images, the cover was catalogued into four occupation categories (forest; shrub; grassland or crop; and naked - soil). Information from the forest management project of the Granma Agroforestry Enterprise was used, where the characteristics of the plots are presented. The result was that, during the period analyzed, 20.91 km² of shrub areas and 6.38 km² of grasslands, pastures or crops decreased, as well as 6.65 km² of naked soil, while 33.94 km² of forest clearly represented the advance of the forest cover limit. In terms of the persistence of the forest category, the Mountain Rainforest and Pine Forest formations were the most distinctive and, in relation to the persistence of the shrub category, the semi-deciduous formation on limestone soil and mountain rainforest were the most represented. The 54 % of the total recovery was shown in the Pinar del Rio. The reforestation plans undertaken during the period analysed have a major influence on the recovery of the coverage of this formation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno