Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Technologies in wastewater treatment plants for the removal of antibiotics, resistant bacteria and antibiotic resistance genes: a review of the current literature.

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Ingeniería y universidad, ISSN 0123-2126, Vol. 26, Nº 0, 2022
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Tecnologías en plantas de tratamiento de agua residual para la remoción de antibióticos, bacterias resistentes y genes de resistencia antibiótica.: una revisión de literatura actual.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de tecnologías de eliminación de antibióticos, bacterias resistentes a los antibióticos, sus genes de resistencia antibiótica, y los países en donde dichas tecnologías se han desarrollado. Para ello se realizó una revisión sistemática consistente en la identificación de los tratamientos terciarios implementados en la remoción de los contaminantes mencionados. Se hizo uso de las bases de ScienceDirect y Scopus como fuentes de información, teniendo en cuenta únicamente investigaciones experimentales realizadas en el periodo de 2006 a 2019; en el análisis de la información se seleccionaron aquellas tecnologías con tasas de remoción superiores al 70%. A partir del análisis de 9 tecnologías evaluadas, en un conjunto de 47 investigaciones, se obtuvo que los tratamientos foto-fenton y la electroquímica son los más eficientes en la remoción de antibióticos; por su parte, la radiación gamma y la fotocatálisis con TiO2 y UV resultaron ser superiores en la remoción de los agentes microbianos resistentes y sus genes de resistencia, con eficiencias del 99.9%. Se encontró que China, que es uno de los mayores productores y consumidores de antibióticos, es el país con más investigaciones científicas realizadas frente al tema. Se destaca la importancia de la innovación de procesos de tratamiento de aguas residuales, para alcanzar mejores resultados en la remoción de los antibióticos, bacterias resistentes a estos y sus genes de resistencia dados los problemas al ambiente acuático y la salud pública.

    • English

      This study aimed to evaluate the efficiency of technologies for removing antibiotics, antibiotic-resistant bacteria and their antibiotic resistance genes, and the countries where they have been developed. For this purpose, was conducted a systematic review to identify the tertiary treatments to remove the above-mentioned pollutants. The ScienceDirect and Scopus databases were used as sources of information, taking into account only experimental research from 2006 to 2019 and technologies with removal rates higher than 70% to the information analyses. From the analysis of 9 technologies evaluated, in a set of 47 investigations, photo-Fenton, and electrochemical treatments were found to be the most efficient in the removal of antibiotics; gamma radiation and photocatalysis with TiO2 and UV revealed better results in the removal of resistant microbial agents and their resistance genes, with efficiencies of 99.9%. As one of the largest producers and consumers of antibiotics, China appears to be the country with the most scientific research on the area. The importance of innovation in wastewater treatment processes to achieve better results in the remotion of antibiotics, antibiotic-resistant bacteria, and their resistance genes is highlighted, given the effects on the aquatic ecosystems and public health


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno