Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de (In)felicidad social e (in)felicidad militante: pensar la movilización social desde una historia de vida

Hélène Combes

  • español

    Este artículo analiza la movilización de las personas de sectores populares a través de un relato de vida, el de la señora Flor. La trayectoria de esta militante, comprometida con una organización de lucha por la vivienda desde 1985 en la Ciudad de México, permite captar de manera dinámica la experiencia y los sentimientos que genera la movilización de largo plazo en el contexto de los cambios políticos vividos en la urbe entre 1985 y 2015. El objetivo del artículo es considerar conjuntamente las dimensiones objetivas (cambios de estatus) y subjetivas (representación de su situación) de su relación con el acceso a determinados derechos: vivienda, empleo asalariado y seguridad social

  • English

    This article, which focuses on the case of present-day Mexico, draws upon a particular individual’s life history –that of Señora Flor– to consider the mobilization of the most powerless segment of the population. The trajectory of this activist, who since 1985 has been active in an organization fighting for housing rights, allows one to grasp, in a dynamic and procedural way, the experience and feeling of being “rightless” in the Mexican context. The article seeks to simultaneously consider the objective (changes of status) and subjective (representations of her situation) dimensions of Señora Flor’s relationship to access to certain rights: housing, paid employment, and social security


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus