Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capacidades estratégicas para el desarrollo en los Estados de América Latina

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, ISSN-e 1870-3569, Vol. 15, Nº. 29, 2019, págs. 35-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategic Capacities for Latin American States Development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La meta de este ensayo es presentar una refl exión teórica, sustentada empíricamente, sobre el estado de las capacidades estratégicas infraestructurales de los Estados en América Latina en el siglo XXI. El problema específi co al que se dirige esa refl exión es el relativo rezago de las capacidades para la movilización o desarrollo de recursos sociales y económicos. Se destacan tres aspectos básicos: la capacidad de gobernanza, la capacidad de innovación y la capacidad de generar capital social. En estas tres categorías, decisivas en el mundo moderno, los Estados latinoamericanos comparten características comunes que los diferencian de otras regiones del mundo. Sin ahondar en una tipología defi nitiva, el texto sugiere que las respuestas a la cuestión del rezago estratégico implican renovar los enfoques teóricos y metodológicos, y aboga por una estrategia analítica interdisciplinaria del desarrollo político.

    • English

      The goal of this paper is to address a theoretical refl ection, empirically based, on the state of the strategic infrastructural capabilities of the Latin-American States in the XXI century. The specifi c problem to which this refl ection is directed is the relative lag of those capacities for the mobilization or development of social and economic resources. Three basic aspects stand out: the capacity for governance, the capacity for innovation and the capacity to generate social capital. In these three categories, decisive in the modern world, the Latin American States share common characteristics that diff erentiate them from other regions of the world. Without delving into a defi nitive typology, the text suggests that the answers to the question of strategic lag require renewing the theoretical and methodological approaches, and advocates an interdisciplinary analytical strategy of political development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno