Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primer registro del copépodo de aguadulce Mesocyclops paranaensis Dussart& Frutos, 1986 (Copepoda: Cyclopoida: Cyclopidae) de Colombia

    1. [1] Universidad del Magdalena

      Universidad del Magdalena

      Colombia

  • Localización: Revista peruana de biología, ISSN-e 1727-9933, Vol. 28, Nº. 2, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El copépodo ciclopoide de agua dulce Mesocyclops paranaensis Dussart & Frutos, 1986 fue encontrado en un pequeño estanque temporal al norte de La Guajira. Hasta ahora, esta especie había sido registrada en Paraguay, Argentina y Brasil. Este es el primer registro de esta especie sudamericana en Colombia, su registro más septentrional en América del Sur, y la cuarta localidad en la que se registra. Mesocyclops paranaensis se puede distinguir de sus congéneres más cercanos por una combinación única de caracteres que incluyen: 1) esclerito intercoxal de la pata 4 con dos grandes proyecciones puntiagudas, 2) esclerito intercoxal de la pata 3 y pata 4 ligeramente piloso, 3) receptáculo seminal con brazos laterales estrechos y margen anterior débilmente convexo, 4)segundo segmento endopodal de la antena con siete setas, inserción de la seta exopodal de la antena con espínulas, 5) superficie frontal del basipodito de la pata 1 ornamentada con largas espínulas, 6) posterior margen del somita anal de la hembra con hileras continuas de espínulas y 7) margen interno de la rama caudal pilosa. Se proporciona una breve descripción de esta especie e ilustraciones de la población colombiana y se compara con su congénere más cercano. Los especímenes de Colombia muestran algunas diferencias morfológicas con respecto a los reportes previos acerca de esta especie


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno