Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consenso de Recomendaciones Para El Traslado Interhospitalario de pacientes sospechosos/confirmados con COVID–19: Grupo de trabajo de Transporte De La Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas (SLEPE)

    1. [1] Centro Hospitalario Pereira Rossell

      Centro Hospitalario Pereira Rossell

      Uruguay

    2. [2] Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral

      Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral

      Santo Domingo De Guzmán, República Dominicana

    3. [3] Servicio de emergencias. Hospital Nacional de Niños, San José, Costa Rica. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.
    4. [4] Servicio de emergencia pediátrica, Hospital Regional San Juan de Dios, Tarija, Bolivia
    5. [5] Servicio de emergencias, Hospital de Pediatría Prof. Dr. J.P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina.
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 47, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto), págs. 108-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El transporte del paciente pediátrico en estado crítico en tiempos de COVID 19 representa un desafío, especialmente en un entorno de recursos limitados. Es posible que los hospitales regionales en muchas partes del mundo no estén completamente equipados para tratar a niños con necesidades médicas complejas y en casos de infección por coronavirus. En muchos casos, los equipos de transporte deben tomar decisiones complejas durante todo el proceso, desde la llamada inicial al hospital receptor y la atención del paciente. Los niños en un entorno de recursos limitados tienen un mayor riesgo de eventos adversos y deterioro clínico. El objetivo de este documento es estandarizar aspectos relacionados con el transporte de pacientes sospechosos / confirmados de COVID-19, a fin de reducir el riesgo de transmisión durante el proceso, proteger al personal de salud, evitar el deterioro fisiológico de los pacientes durante el transporte y el posterior contagio de otros pacientes que puedan ser trasladados en la ambulancia.

      Correspondencia: Adriana Yock-Corrales Correo: adriyock@gmail.com Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés.

      Recibido: 21/05/2020 Aceptado:5/06/2020


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno