Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados del tratamiento de la estenosis aórtica en niños de un Hospital Universitario

Dong Chin Suh, Milagros Vargas-Peña, Junior Greco A., Lina Villagra, Patricia Pereira Dick, Amalio Benítez, Patricia Egusquiza, Jorge Jarolín

  • Introducción: La estenosis aórtica es relativamente frecuente en niños. El objetivo de este trabajo fue de caracterizar los resultados y la evolución de esta patología luego del manejo quirúrgico y percutáneo.

    Material y Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes de cero a 19 años, tratados de estenosis aórtica subvalvular, valvular y supravalvular, en el Hospital de Clínicas, entre 1998 y 2019. Fueron excluidos los casos asociados a otras lesiones congénitas.

    Resultados: Fueron tratados 20 pacientes, edad de 3 días a 17 años, predominio masculino (80%). La estenosis fue valvular en 65% de los casos, subvalvular 20%, supravalvular 5% y múltiple en 10%. El 61% de los valvulares recibió tratamiento percutáneo, y los demás valvuloplastia quirúrgica. En el seguimiento, la tasa libre de reintervención fue de 47% a 10 años; el 50% de ellos tiene insuficiencia valvular aórtica moderada a severa. De los 13 casos de estenosis valvular, tratados percutánea o quirúrgicamente, 4 están aguardando recambio valvular. De 4 pacientes con estenosis subvalvular, 3 tienen insuficiencia aórtica leve, y gradiente medio de 20 mmHg. De dos pacientes con estenosis supravalvular, uno quedó con estenosis residual importante.  En cuanto a clase funcional, todos los pacientes se encuentran en grados 1 y 2 de la escala de NYHA. No se presentaron complicaciones inmediatas en los sometidos a procedimientos percutáneos o quirúrgicos. Fallecieron dos pacientes (10.5%).

    Conclusiones: La estenosis aórtica afecta principalmente la región valvular, y el tratamiento tanto quirúrgico como percutáneo permiten aliviar la obstrucción hasta el momento de un reemplazo valvular.

    Correspondencia: Dong Chin Suh.

    Correo:  dongchinsl@gmail.com Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés.

    Recibido: 25/03/2020 Aceptado:29/06/2020


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus