Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pénfigo sifilítico: reporte de un caso.

Elvis Eduardo Piñeres Mejía, Carlos Ospina Mendieta

  • La sífilis congénita (SC) es el resultado de la infección producida por el Treponema pallidum al feto, en una madre con sífilis gestacional (SG).

    La enfermedad puede ser asintomática en el 60% de los recién nacidos (RN) afectados, siendo además difícil de diagnosticar clínica e histológicamente, porque tanto sus patrones clínicos como histológicos, pueden imitar otras enfermedades dermatológicas del RN.

    Siendo la SC una enfermedad prevenible, siguen presentándose casos con manifestaciones clínicas severas.

    Presentamos el caso de un RN con SC de presentación grave desde el nacimiento, con manifestaciones cutáneas que incluyeron múltiples lesiones tipo vesículas y bulas, con zonas hemorrágicas y áreas denudadas con maceración, descamación y costras, de predominio en palmas y plantas, compatibles con pénfigo sifilítico.

    Reconocer las diversas manifestaciones clínicas, en especial las cutáneas, es fundamental para realizar un diagnóstico oportuno de SC en RN y lactantes.

    Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés  Recibido: 11/10/2020 Aceptado:17/02/2021


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus