Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linfangioma retroperitoneal neonatal: presentación de dos casos.

    1. [1] Universidad Libre Seccional Cali, Facultad de ciencias de la salud, Especialización en pediatría. Cali, Colombia. Grupo de investigación en pediatría (GRINPED COL 0142019). Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en pediatría. Cali, Colombia.
    2. [2] Hospital Infantil los Ángeles, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en pediatría. Pasto, Colombia
    3. [3] Universidad Libre Seccional Cali, Facultad de Ciencias de la Salud, Coordinación de especialización en pediatría. Cali, Colombia. Grupo de investigación en pediatría (GRINPED COL 0142019). Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en pediatría. Cali, Colombia
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 48, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enero - Abril), págs. 73-77
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los linfangiomas abdominales son tumores quísticos poco frecuentes en pediatría, representan el 1% de todos los casos de linfangiomas; los síntomas clínicos no son específicos, se descubren de forma incidental; actualmente el manejo quirúrgico es de primera elección, pero se deben valorar otras posibilidades terapéuticas como los agentes esclerosantes  que, dependiendo del tamaño, la ausencia o no de sintomatología y las comorbilidades del paciente se convierte en otra opción terapéutica menos invasivo con el cual se logran buenos resultados; se describe los casos clínicos de dos neonatos con diagnóstico de linfangioma retroperitoneal, manejados con agentes esclerosantes (caso 1) y cirugía (caso 2), mostrando las diferentes opciones terapéuticas.

      Recibido: 31/12/2020 Aceptado:17/02/2021 Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno