Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presencia de aflatoxina M1 en fórmulas lácteas infantiles comercializadas en el área metropolitana a Asunción, Paraguay.

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    3. [3] Universidad Nacional de Asunción. Dirección General de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas. San Lorenzo, Paraguay. Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biotecnología. San Lorenzo, Paraguay.
    4. [4] Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas. CAPECO. Asunción, Paraguay.
    5. [5] Universidad San Carlos. Dirección de Investigación. Asunción, Paraguay.
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 48, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enero - Abril), págs. 37-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La aflatoxina M1 (AFM1) es un metabolito tóxico derivado de la aflatoxina B. Su ingestión en lactantes se ha relacionado con retraso en el crecimiento, aumento de susceptibilidad a enfermedades infecciosas, reducción de la eficiencia en la inmunización y cirrosis. En Paraguay se recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses, sin embargo se comercializan diferentes marcas de fórmulas infantiles dirigidas a lactantes menores de 6 meses. Objetivo: Detectar y cuantificar la presencia de AFM1 en fórmulas para lactantes comercializadas en el Área Metropolitana.

      Materiales y Métodos: Se adquirieron fórmulas fluidas (n=18) y en polvo (n=91) para lactantes de 0 a 12 meses de farmacias y supermercados del Área Metropolitana de Asunción y fueron analizados mediante el ensayo de inmunoafinidad ligado a enzimas (ELISA).

      Resultados: 9,75% (0 a 6 meses) y 2% (6 a 12 meses) de las fórmulas lácteas en polvo y 100% de las fórmulas fluidas resultaron positivas para AFM1. La mediana de contenido de AFM1 en formulas en polvo fue de 1820 ng/kg y 510 ng/kg en las marcas A y B. En las fórmulas líquidas fue de 31,8 ng/kg y 33,6 ng/kg para las dos marcas analizadas respectivamente, p=0,0001.

      Conclusiones: Se detectó AFM1 en todas las fórmulas líquidas analizadas, y en el 2 y 9,7% de las fórmulas en polvo de las marcas Ay B respectivamente Los niveles de AFM1 fueron mayores en las fórmulas en polvo.

      Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Recibido: 16/11/2020 Aceptado: 12/02/2021


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno