Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procedimientos e instrumentos legales para la declaración de la sequía en la demarcación hidro- gráfica del Segura.

  • Autores: José Alberto Redondo Orts, Inmaculada López Ortiz, Miguel Ángel Sáez García
  • Localización: Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos / coord. por Joaquín Melgarejo Moreno, Inmaculada López Ortiz, Patricia Fernández Aracil, 2021, ISBN 978-84-1302-138-6, págs. 383-396
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Históricamente, en el sureste español, y en concreto la Demarcación Hidrográfica del Segura, han tenido lugar innumerables periodos de sequía. La experiencia acumulada en la gestión de estas situaciones críticas ha permitido una adaptación progresiva a estos episodios, consiguien- do amortiguar los impactos socioeconómicos, y convirtiéndose de este modo en un sistema resiliente a las sequías. A su vez, la planificación nacional ha incorporado progresivamente los conceptos de sequía y escasez, permitiendo avanzar tanto en su diagnóstico, mediante el uso de indicadores, como en su gestión, con la aplicación de medidas programadas, encaminadas por un lado al ahorro y por otro a la movilización de recursos extraordinarios, para garantizar la disponibilidad de agua y minimizar los efectos negativos. El cambio climático es otro concepto que cada vez es tenido más en cuenta en la planificación, ya que podrá condicionar la frecuencia y consecuencias de estos episodios


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno