Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas de literacidad en comunicación al realizar investigación cualitativa

    1. [1] Centro Educativo Patria en Baja California, México
    2. [2] CETYS Universidad
  • Localización: Enunciación, ISSN-e 0122-6339, ISSN 2248-6798, Vol. 26, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Language, society and school), págs. 29-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Literacy practice in Communication when Conducting Qualitative Research
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es describir el proceso seguido por un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación para elaborar un reporte de investigación cualitativa, por lo que se caracterizaron los textos leídos y producidos, y el acompañamiento docente que recibieron. El método fue la etnografía enfocada y los datos se recolectaron mediante observación de clases durante un semestre, entrevistas a la docente y un grupo focal con estudiantes. Se encontró que las actividades que la docente diseñaba para las clases eran adecuadas para propiciar la participación de los estudiantes en prácticas de literacidad académica y disciplinar, pero debido a ciertas faltas en el acompañamiento y guía que proporcionó, esto no siempre se logró y los estudiantes participaron en prácticas menos sofisticadas, acríticas y reproductivas. Como conclusión, se señala la importancia de que el docente enseñe explícitamente a los estudiantes a participar en prácticas académicas y disciplinares, a fin de que adquieran los conocimientos de su área de estudio.

    • English

      The purpose of this work is to analyze the process followed by students of a Communication Sciences undergraduate program to elaborate a qualitative research report, which is why both read and produced texts, as well as professor guidance received by the students, were characterized for this analysis. The method used was focused ethnography, and the data were collected through class observations, interviews with the professor, and a student focus group. It was found that the activities designed by the professor were suitable for prompting the participation of the students in academic and disciplinary literacy practices. However, due to some faults in the provided guidance and accompaniment, the above was not always achieved, and the students participated in less sophisticated, uncritical, and reproductive practices. As a conclusion, this work stresses the importance that teachers explicitly teach students to participate in academic and disciplinary practices, so that they acquire the knowledge related to their field of study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno