Ayuda
Ir al contenido

Coping strategies associated to widespread fear and post-traumatic stress criteria in a Mexican sample during COVID-19 pandemic: A cross-sectional study

  • Autores: Sarah Margarita Chávez Valdez, Alejandro Domínguez Rodríguez, Óscar A. Esparza Del Villar, María Jesús Hernández Jiménez, Anabel de la Rosa Gómez, Paulina Arenas Landgrave, Sofía Cristina Martínez Luna, Flor Rocío Ramírez Martínez, Jasshel Teresa Salinas Saldívar
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 44, Nº. 4, 2021, págs. 159-166
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. La pandemia COVID-19 ha afectado gravemente a la población generando temor difuso y comprometiendo la percepción comunitaria en torno a la seguridad y la salud. El temor difuso al COVID-19, sinónimo de ansiedad social; a su vez, asociado al afrontamiento afectivo a sintomatología de intrusión y evitación con respuestas de afrontamiento fisiológicas, podrían desencadenar en un futuro TEPT.

      Objetivo. Evaluar correlatos entre estrategias de afrontamiento, temor difuso a COVID-19 y síntomas de estrés postraumático en población mexicana expuesta a la pandemia SARS-CoV2.

      Método. Se realizó un estudio transversal, empírico, de corte descriptivo, mediante encuestas, y muestreo por cuotas en torno a nacionalidad, 370 participantes completaron instrumentos en un sitio web para intervención psicosocial. Se estimó la muestra mediante análisis de poder.

      Resultados. Se identifican asociaciones entre afrontamiento fisiológico y síntomas de TEPT, 42% de varianza relacionada a respuestas TEPT intrusivas, 40% de varianza a pensamientos negativos, 31% de varianza por síntomas de hiperactivación, y 29% de varianza para síntomas TEPT de evitación. El temor difuso a COVID-19 fue explicado por estrategias de afrontamiento afectivo comportamentales vinculando sintomatología TEPT.

      Discusión y conclusión. Se encontró consistencia entre hallazgos y teorías sobre estrategias centradas en la emoción, relacionadas al afrontamiento afectivo en torno al temor difuso a COVID-19 y síntomas intrusivos evitativos, el afrontamiento fisiológico con síntomas TEPT de evitación con posible evolución a futuro de rasgos de TEPT comunitarios, trastornos de ansiedad y evitación en comunidades mexicanas expuestas a la pandemia, vinculando estrategias con trauma comunitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno