Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Automedicación en estudiantes de la Sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia

Claudia Patricia Ortiz Escobar, Oscar David Fúnez David, Henry Rubiano Daza, Claudia Lorena García Rojas, Carlos Alberto Calderón Ospina, Daniel R. Delgado

  • español

    La automedicación es una práctica riesgosa cuyas consecuencias incluyen enmascaramiento de una enfermedad, aparición de reacciones adversas, interacciones medicamentosas, aumento de la resistencia a ciertos tipos de fármacos y fármaco dependencia. La Organización Mundial de la Salud contempla la posibilidad de educar a la población en prácticas de automedicación responsable, señalando al profesional farmacéutico como figura clave de este proceso educativo. El presente trabajo analiza las conductas de automedicación en una población encuestada de 600 estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva. Los resultados de la encuesta han sido analizados en forma global y diferenciando a los encuestados en subgrupos de: a) programa académico y b) variables sociodemográficas. Los resultados indican que la automedicación es una práctica común en estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva que no siempre se lleva a cabo de acuerdo con las recomendaciones de la OMS para poder considerarse una práctica responsable y segura.

  • English

    Self-medication is a dangerous practice with consequences including masking of disease, adverse reactions to medications, drug interaction, resistance to certain types of therapeutic agents and drug dependence. The World Health Organization has considered the possibility of educating population in practices of responsible self-medication, pointing at the pharmacist as a key figure in this educational process. In the present work we have analyzed the self-medication conducts of 600 surveyed college students of the Universidad Cooperativa de Colombia Sede Neiva (UCC). The overall results of the survey have been analyzed; we have also divided the surveyed population in subgroups of: a) Academic program and b) Sociodemographic variables. Results indicate that self-medication is a common practice among college students of UCC, and that it is not always practiced according to WHO recommendations for responsible, safe self-medication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus