Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la formulacion en el comportamiento del sistema emulsionado: Petrolato, alcohol cetilico, lauril eter sulfato de sodio y agua.

  • Autores: Marlene Acero Castro, Myriam Yolanda Cárdenas Leiva, Luisa Fernanda Ponce D’León
  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, ISSN-e 1909-6356, ISSN 0034-7418, Vol. 4, Nº. 1, 1983, págs. 58-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La sustitución del lauril sulfato de sodio por lauril éter sulfato de sodio en el ungüento hidrófilo de la Farmacopea Americana XIX fue satisfactoria, lográndose emulsiones perfectamente estables hasta con un 0.5% de emulsificante. El lauril éter sulfato de sodio pudo formar también el complejo interfacial alcohol graso-tensioactivo, aparentemente por puentes de hidrógeno entre el hidroxilo del alcohol graso y uno de los oxígenos del enlace éter de la cadena polietoxilada. El cloruro de sodio pudo manifestar su efecto viscosante especialmente notorio cuando el contenido de agua estaba comprendido entre el 95 y el 98%. Con la modificación propuesta se logró una mayor extensión en el área de preparaciones denominadas cremas y en el área de emulsiones o/w.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno