Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de costos de psicofármacos en la consulta psiquiátrica de un servicio médico estudiantil universitario

  • Autores: Luis Jaramillo González, Jorge Augusto Díaz
  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, ISSN-e 1909-6356, ISSN 0034-7418, Vol. 40, Nº. 2, 2011, págs. 153-173
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: establecer los costos de los medicamentos prescritos y su impacto en el presupuesto familiar, en la consulta de psiquiatría del servicio médico estudiantil de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia. Metodología: estudio observacional, transversal y análisis de costos de los medicamentos prescritos a los estudiantes que asistieron a la consulta especializada de psiquiatría del servicio médico estudiantil de la sede Bogotá de la Universidad durante el 2006. Se incluyeron 191 historias clínicas. Resultados: el 81% de los estudiantes eran menores de 25 años, 95% solteros, la mayoría pertenecía a las Facultades de Medicina y Ciencias Humanas. Los diagnósticos más frecuentes fueron del espectro depresivo y ansioso y los medicamentos más usados los antidepresivos, especialmente isrs, y ansiolíticos. Se encontraron diferencias marcadas entre el costo de los psicofármacos de marca y el genérico más barato, que llegó en algunos casos a ser 50 veces mayor. El costo promedio de las prescripciones/mes fue de $ 72.773 (5,4 smdl) si se usaban sólo medicamentos genéricos y de $ 367.160 (27 smdl) si se empleaban sólo medicamentos de marca. En promedio, las familias debían dedicar el 8% y el 45,6% de su presupuesto familiar para comprar los medicamentos genéricos o de marca, respectivamente. No hubo diferencias en el costo promedio del tratamiento en smdl para los trastornos del espectro depresivo. Conclusiones: de acuerdo con la revisión de la literatura, es la primera vez que se hace una evaluación de costos de psicofármacos en una consulta especializada de un servicio médico estudiantil. El factor económico puede ser una limitante en el acceso a los psicofármacos en esta consulta especializada, lo cual puede implicar, en la práctica, no tomar los medicamentos prescritos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno