Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un camino para el perfeccionamiento de la formación de profesionales desde un departamento carrera

    1. [1] Universidad de CienfuegosCarlos Rafael Rodríguez
  • Localización: Estrategia y Gestión Universitaria: Revista científica de RED-DEES, ISSN-e 2309-8333, Vol. 8, Nº. 2, 2020, págs. 118-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A way to improve the training of professionals from a career department
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo ofrecer algunas ideas sobre un esfuerzo de mejoramientoal proceso de formación de profesionales desde un departamento carrera, que permita obtener resultados cuyo nivel sea comparable con los requisitos del patrón de calidad para la educación superior cubana.Para el cumplimiento de este objetivo,se ha elegido un procedimiento de mejora, ya validado en el mismo nivel organizativo para el proceso de ciencia e innovación y se ha aplicado un variado grupo de herramientas de ingeniería, destacándoseentre ellas,herramientas para la mejora de la calidad, como el mapeo de procesos, la matriz de causa y efecto, los diagramas de Ishikawa, los planes de mejora y planes de control; técnicas para la obtencióny procesamientode información cualitativa como el método de expertos, votaciones ponderadas, Matriz UTI y la utilización de herramientas informáticas para el procesamiento estadístico de los datos.Se muestran como resultados principales las entradas claves del proceso, se miden y evalúan las principales salidaso características críticas de calidad del proceso(CTQs), según los requisitos de los clientes y se identifican oportunidades de mejora y sus causas raíces, que son procesadas para encontrar sus componentes principales, que serán objeto de las mejoras correspondientes. Se obtiene un plan de mejora para las oportunidades identificadas en el departamento de Ingeniería Industrial y un plan de control para el seguimiento a dichas mejoras.

    • English

      This work aims to offer some ideas on an effort to improve the process of training professionals from a career department, which allows to obtain results or outputs whose level is comparable with therequirements of the quality standard for Cuban higher education.For the fulfillment of this objective, an improvement procedure has been chosen, already validated at the same organizational level for the science and innovation process and a varied group of engineering tools have been applied, highlighting among them, tools for the improvement of quality, such as process mapping, cause and effect matrix, Ishikawa diagrams, improvement plans and control plans; techniques for obtaining and processing qualitative information such as the expert method, weighted voting, UTI Matrix and the use of computer tools for statistical data processing.The key results of the process are shown as main results, the main outputs or critical characteristics of process quality(CTQs) are measured and evaluated, according to the requirements of the clients and opportunities for improvement and their root causes are identified, which are processed to find its main components, which will be subject to the corresponding improvements. An improvement plan is obtained for the opportunities identified in the Industrial Engineering department and a control plan for monitoring these improvements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno