Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho laboral de México y Colombia en materia del trabajo doméstico

  • Autores: Elba Del Carmen Donado Arrieta
  • Localización: Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, ISSN 2145-6054, ISSN-e 2256-2796, Vol. 13, Nº. 25, 2021, págs. 29-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The labor law of Mexico and Colombia regarding domestic work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El derecho laboral ha evolucionado hasta considerar el trabajo doméstico, como una labor digna y reconocida en los instrumentos normativos de las naciones, según los enunciados de la Organización Internacional del Trabajo. Estas labores han sido reconsideradas desde una aproximación más humanizada, enmarcándose en el respeto por los derechos humanos. A pesar de los reconocimientos y mejoras implementadas en las leyes o normativas laborales de diferentes regiones, es preocupante que aún existan actos de discriminación y desigualdad en países como México y Colombia. Este ensayo presenta un estudio comparativo entre las disposiciones del trabajo doméstico en las leyes laborales de estas dos naciones. Este método comparativo inicia con la descripción de cada norma y, posteriormente, se realiza la comparación de sus aspectos sustantivos. Finalmente se exponen unas reflexiones sobre las similitudes y diferencias halladas en el estudio de los dos escenarios normativos en consideración.

    • English

      Labor laws has evolved considering domestic employment as a worthy labor and according to the International Labor Organization statements, it has been included in the labor normativity of several countries. This type of labors has been reconsidered with a more human focus, following the parameters of the human rights. Instead of this laws ́ improvements, is alarming that there are still some cases of discrimination and inequality in nations like Mexico and Colombia. This essay has developed a comparative study, between the labor laws of both countries. The comparative method started with the explanation of the characteristics of each normativity, and then, a comparison between their substantive aspects. Finally, this paper offers some conclusions and thoughts about the similarities and differences found on of both normative environments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno