Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proceso de empoderamiento de madres jóvenes en su vida cotidiana: Alcances de una intervención psicosocial en comunidad

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: Revista Puertorriqueña de Psicología, ISSN-e 1946-2026, Vol. 31, Nº. 2, 2020, págs. 328-341
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Process of empowerment of young mothers in their daily life: Scopes of a psychosocial intervention in community
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso de empoderamiento en madres pudo observarse dentro de una intervención psicosocial dirigida a familias con hijos e hijas adolescentes, la cual tuvo como objetivo mejorar el bienestar familiar a través de la disminución del estrés y así minimizar la aparición de los eventos agresivos. La muestra estuvo compuesta por 19 madres de adolescentes. Los facilitadores trabajaron con ellas durante un año, tiempo en el cual se hicieron visitas domiciliares semanales para hacer tanto el diagnóstico, entrenamiento, así como el seguimiento. Con base en las narraciones recogidas en las bitácoras de campo se realizó un análisis temático. Los resultados mostraron que en la última fase de la intervención las madres tomaron decisiones que implicaron la mejora en la calidad de vida para sí mismas y sus familias (p. e. mayor cuidado en su salud personal, tomas de decisiones con respecto a su situación marital, mayor contacto con miembros de su comunidad). Así mismo los datos muestran la importancia de la intervención psicosocial en comunidad para la mejora de la autopercepción de las madres participantes para así convertirse en sujetas activas, pese al ambiente de violencia social que les rodea.

    • English

      The empowerment process in mothers could be observed within a psychosocial intervention aimed at families with sons and daughters’ teenagers, aiming to improve family well-being through the reduction of stress and thus minimize the appearance of aggressive events. Nineteen volunteer mothers have participated in the study. The psychologists worked with them for a year, during which time weekly home visits were made to carry out diagnosis, training, and follow-up. Based on the narrations collected in the field logs, a thematic analysis was performed. The results showed that in the last phase of the intervention, the mothers made decisions that involved improving the quality of life for themselves and their families (e.g., acquisition of selfcare habits, decision-making about their marital situation, better contact with members of the community). Likewise, the data evidenced the importance of psychosocial intervention in the community to improve the self-perception of the mothers to become active subjects, despite the environment of social violence that surrounds them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno