Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios del sindicalismo en Uruguay: demandas de reconocimiento y nuevos repertorios de acción colectiva

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Desacatos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1607-050X, ISSN-e 2448-5144, Nº. 67, 2021 (Ejemplar dedicado a: Desigualdades urbanas), págs. 140-155
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Changes in uionism in Uruguay: Demands of Recognition and New Repertoires of Collective Action
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analizan los cambios en el sindicalismo uruguayo en el contexto de la transición de un gobierno de izquierda a otro de derecha, para responder en qué medida la revitalización que atravesó este actor estuvo ligada al ámbito político y cuáles son los escenarios posibles ante el cambio de gobierno. Este proceso ha involucrado la gestión de la diversidad y la innovación en el plano de la acción colectiva, de ahí que en el aspecto teórico el trabajo se nutra de los estudios de la revitalización sindical y diversas interpretaciones del conflicto y los repertorios de acción colectiva para concluir que la revitalización está ligada a un fuerte cambio del perfil histórico, construido con base en la innovación de los repertorios de acción y demandas de reconocimiento.

    • English

      This article analyzes the changes in Uruguayan unionism in the context of the transition from a left-wing government to a right-wing one, seeking to answer to what extent the revitalization that attracts this actor was linked to the political field and the risk of possible changes in the face of the change of government. This process has involved the management of diversity and inovation at the level of collective action. Theoretically, this paper draws on studies of union revitalization and on various interpretations of conflict and the repertoires of collective action to conclude this revitalization is linked to a strong change in its historical profile, built on the basis of innovation of the repertoires of collective action and demands for recognition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno