Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción de celulasas por Trichoderma sp, utilizando biomasas lignocelulósicas pretratadas como sustrato

Marcel Albán Jiménez Fallas, Johanna Méndez Arias

  • El sector agrícola costarricense tiene un gran potencial para producción de energía a partir de residuos agrícolas orgánicos, que se han venido estudiando con el fin de sustituir otras fuentes convencionales como los hidrocarburos [1]. Durante las últimas décadas se ha abordado la producción de biocombustibles de segunda generación, los cuales se producen a partir de los azúcares liberados de diferentes residuos agroindustriales, por ejemplo el bioetanol [2]. Las enzimas microbianas con actividad celulasa juegan un papel vital en la obtención de estos azúcares, y actualmente se realizan esfuerzos para identificar y desarrollar enzimas altamente eficientes que logren reducir el costo de su obtención, que es un importante cuello de botella económico en la producción de biocombustibles [3]. En este trabajo se utilizaron biomasas lignocelulósicas de bagazo de caña y raquis de plátano para la producción de celulasas con hongos del género Trichoderma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus