Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de un abono orgánico líquido tipo biol usando un proceso anaerobio en bio-reactores simples

Sucre Cando, Leocadio Malca

  • Este artículo describe el desarrollo de un abono orgánico líquido tipo biol usando desechos orgánicos, un bio-reactor simple y un proceso anaeróbico. Los desechos orgánicos consisten de estiércol de ganado, follaje de leguminosas, pseudotallos de plátano además de cabezas y vísceras de pescado, que son insumos económicos y de fácil obtención por ser residuos de actividades agrícolas y ganaderas. El bio-reactor simple consta de un tanque plástico sellado herméticamente, que es la infraestructura sobre la cual las reacciones químicas y orgánicas toman lugar para la generación del biol. Finalmente, el proceso anaeróbico se basa en la privación de oxígeno a la biomasa entrante con el objetivo de generar procesos fermentativos en diferentes fases: hidrólisis, acidogénesis y metanogénesis. Una vez la última fase es terminada, el resultado consta de dos componentes: el componente sólido conocido como lodo o biosol y el componente líquido conocido como biol que es un abono económico, ambientalmente amigable que no contamina las aguas subterráneas y principalmente la capa vegetativa que se utiliza para los cultivos tradicionales. Se obtuvo para el fósforo 7,6 g/kg y para el hierro 63,3 mg/kg. Se concluye que el biol presenta mejoras significativas en fósforo y hierro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus