Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de Ancylostoma caninum, mediante exámenes coprológicos, en Canis familiaris del centro poblado “El Bendito”

    1. [1] Universidad Nacional de Tumbes

      Universidad Nacional de Tumbes

      Provincia de Tumbes, Perú

  • Localización: Manglar: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2414-1046, ISSN 1816-7667, Vol. 14, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 57-63
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Ancylostoma caninum es un parásito intestinal de los perros que puede afectar a los humanos generándoles un problema de salud. En el presente trabajo se estudió la presencia de huevos del nemátode Ancylostoma caninum en Canes. El objetivo fue determinar la prevalencia de Ancylostoma caninum en (Canis familiaris), perros con propietario mediante exámenes coprológicos, en el centro poblado “El Bendito”. La metodología del presente estudio de investigación consistió en procesar 60 muestras de heces de perro como unidades experimentales; estas muestras se analizaron por el método coproparasitológico de flotación utilizando una solución saturada de azúcar o sheater para la observación de huevos de Ancylostoma caninum, a la mayoría de los canes muestreados se les realizó una estimulación del esfínter anal y colocación de un supositorio de glicerina vía rectal, facilitando la obtención de dicha muestra. Los resultados indican que del total de caninos muestreados, 20 (33,3%) fueron positivos a Ancylostoma caninum y 40 (66,7%) fueron negativos. En conclusión, en el centro poblado “El Bendito” existe relativamente una alta prevalencia del parásito Ancylostoma caninum, la cual fue el 33,3%; esta cifra indica que aproximadamente la tercera parte de los caninos son afectados por este nemátode.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno