Ayuda
Ir al contenido

Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú

    1. [1] Universidad Nacional del Centro del Perú

      Universidad Nacional del Centro del Perú

      El Tambo, Perú

  • Localización: Manglar: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2414-1046, ISSN 1816-7667, Vol. 18, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre), págs. 283-288
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La polilla de frutos del cacao sumado a Phytophthora palmivora generan cuantiosas pérdidas; no se cuentan con estudios suficientes del comportamiento sinérgico para hacer medidas de control. Los antecedentes encontrados en Ecuador, Colombia, Brasil y Perú indican que se trata de una nueva que viene incrementando. El objetivo fue evaluar el comportamiento sinérgico de la polilla del cacao y la pudrición parda sobre la incidencia en los frutos.  Se recolectó mensualmente frutos desde marzo hasta agosto de cada planta entre híbridos naturales y clones de cacao; al partir los frutos maduros se ha observado y registrado la presencia larval de la plaga. La infestación de la polilla fue de 45,99% al 91,18%, lo que indica un promedio de infestación de 68,59%.  P. palmivora es principal problema fungoso de frutos, independientemente y asociado a Carmenta foraseminis, las proporciones de frutos dañados por la polilla en sinergia con el pseudohongo respecto a los daños de la polilla sola disminuyen desde marzo (1,73) hasta agosto (0,07); la sinergia entre el insecto y el pseudohongo alcanza un 22% de daño. El clon CCN-51 es más susceptible para ambas plagas, ICS-95 es más susceptible a la polilla; las variedades criollas muestran mayor tolerancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno