Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inoculante constituido por Rhizobium leguminosarum, Burkholderia ubonensis y Trichoderma harzianum incrementa el número de sitios activos para la nodulación de Pisum sativum

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

    2. [2] Instituto de Educación Superior Tecnológica Mache, Calle Maravillas 321, Mache, Otuzco, La Libertad
  • Localización: Manglar: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2414-1046, ISSN 1816-7667, Vol. 17, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), págs. 95-99
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las plantas de Pisum sativum para su crecimiento requieren altas concentraciones de nitrógeno, que se obtienen principalmente de la fijación simbiótica con microorganismos. Con el objetivo de evaluar el efecto de un inoculante microbiano multicepa en la nodulación de P. sativum, se sembró el cultivar INIA-102 Usui de P. sativum, con un inoculante constituido por Rhizobium leguminosarum, Burkholderia ubonensis y Trichoderma harzianum, en soporte sólido (turba) y líquido (caldo extracto de levadura manitol - YMB), para lo cual se diseñó cuatro tratamientos. El inoculante favoreció la infectividad del rizobio y la formación de nódulos efectivos, los cuales se distribuyeron principalmente en raíces secundarias, y fue el tratamiento T4 (en soporte sólido) que reportó mayor número de nódulos (148,7 recuentos/planta) y mayor peso seco de los mismos (0,386 g/planta), que el tratamiento T3 (en soporte líquido). Por lo tanto, el inoculante microbiano multicepa en soporte sólido tiene mayor efecto significativo en la nodulación de Pisum sativum, ya que pudo haber favorecido la expansión de la longitud y masa del sistema radicular, incrementando de esa manera el número de sitios activos para la nodulación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno