Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto toxicológico del dióxido de cloro en radículas de cebolla (Allium cepa L.)

Luis Felipe Gonzales Llontop, Mariel del Rocío Chotón Calvo, Julio Chico Ruíz

  • Los ciudadanos de América Latina en la actualidad practican la automedicación usando el dióxido de cloro para prevenir el contagio del Covid-19, desconociendo los efectos tóxicos de esta sustancia química. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto toxicológico del dióxido de cloro en radículas de cebolla (Allium cepa L.). Las radículas de 3,0 cm de 10 bulbos fueron seleccionadas para inducir el ciclo reproductivo. Previamente, los bulbos fueron separados en dos lotes (testigo con agua destilada y otro con dióxido de cloro 0,1%). Los ápices de las raíces tratadas con dióxido de cloro al 0,1% (coloreados con Tjio y Levan) presentaron aberraciones cromosómicas de grado clastogénico (puentes cromosómicos y nivel aneugénico), cromosoma pegajoso, cromosoma espiralado, yema nuclear y sin aberraciones en proporciones de 6,4%, 2,5%, 2,8%, 1,9% y 86,4% respectivamente. En conclusión, a las condiciones de 0,1% de dióxido de cloro se observó efecto toxicológico en radículas de A.  cepa L.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus