Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo del rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ingeniería pesquera aplicando los diseños curriculares por competencias y por objetivos

    1. [1] Universidad Nacional de Tumbes

      Universidad Nacional de Tumbes

      Provincia de Tumbes, Perú

  • Localización: Manglar: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2414-1046, ISSN 1816-7667, Vol. 15, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 85-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio fue determinar el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Tumbes aplicando un diseño curricular por competencias 2006-I, 2007-I y 2008-II y un diseño curricular por objetivos 2001-I, 2002-II y 2003-I. La recopilación de datos estuvo referida a la documental; en la cual se realizó una valoración de datos extraídos de las actas del plan curricular por objetivos y el plan curricular por competencias existentes en los archivos de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Pesquera de tal manera que El ANVA evidenció la existencia de diferencia significativa (α=0,05) entre las calificaciones promedios generales de los dos grupos de estudiantes, a favor de los que cursaron la carrera profesional con el Plan Curricular por competencias. Así mismo permitió tener una visión del objeto. Los resultados e interpretaciones de las evaluaciones demostraron, que el mejor rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Tumbes se obtuvo cuando fueron educados con un diseño curricular por competencias en el 2006-I, 2007-I y 2008-II. Evidenciando mayor puntaje cognitivo en los alumnos, a su vez se determinó la diferencia significativa entre el plan de estudios por competencias y el plan curricular por objetivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno