Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Concentraciones de 6-Bencilaminopurina en la propagación in vitro de Solanum tuberosum var. Cochacina, en sistemas líquidos estacionario y en agitación

Segundo Eloy López Medina, José Mostacero León, Armando Efraín Gil Rivero, Angélica López Zavaleta, Anthony J. De La Cruz Castillo, Luigi Villena Zapata

  • Es conocido que Solanum tuberosum “papa”, es un recurso promisorio para el poblador altoandino, y por consiguiente de relevante importancia para la economía de muchos pueblos en particular y del Perú en general; destacando de ellas las “papas nativas”, especies conservadas de manera tradicional desde épocas inmemoriales, poseedoras de un preciado acervo genético que les confiere una acción nutricional y medicinal aprovechado por las comunidades altoandinas sobretodo; y que lamentablemente hoy en día, se encuentran en peligro inminente de extinción. Ante lo expuesto, esta investigación se avocó a determinar la concentración de BAP (6-bencilaminopurina) y el tipo de sistema líquido (estacionario o agitación) más adecuado para la propagación in vitro de S. tuberosum var. Cochacina “papa nativa”. La fase experimental se desarrolló en laboratorio, donde se sembraron esquejes de S. tuberosum “papa nativa” en un medio basal MS, suplementado con diferentes concentraciones del BAP (6-bencilaminopurina), dispuestos en los sistemas líquido estacionario y agitación. Se empleó un diseño completamente al azar, no existiendo diferencias significativas para los parámetros altura y número de tallos promedios; siendo el tratamiento estacionario a 0 ppm de BAP, aquel que obtuvo los mejores resultados en cuanto a altura (5,8 cm) y numero de tallos (15). Se concluye que el BAP a 0 ppm y el sistema de cultivo líquido estacionario es el más adecuado para la propagación in vitro de S. tuberosum var. Cochacina “papa nativa”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus