Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los mensajes de la capacitación: Un posible abordaje de la Educación Sexual Integral en contextos indígenas

Gabriela Nacach

  • español

    La Ley 26.150 instituye la Educación Sexual Integral (ESI) como un derecho que el Estado debe garantizar. La escuela es un espacio privilegiado en la construcción de subjetividades que toman decisiones respecto del cuidado del propio cuerpo, el cuerpo de los otros, el ejercicio de la sexualidad y los derechos sexo-genéricos. Este artículo aborda las potencialidades y limitaciones que tiene el abordaje de la ESI en contextos indígenas, a partir del análisis de los discursos, las representaciones y tensiones que se produjeron al interior del Estado en el Chaco y Salta.

  • English

    The Law 26150 establishes Comprehensive Sexual Education as a right that the State must ensure. Schools are a privileged space in building critical subjectivities which enable decision making regarding care of the body, the body of the others, sexuality and sex-generic rights. The paper explores the outreach, potentiality and limitations of sexual education in indigenous contexts in the provinces of Chaco and Salta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus