Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aptitud turística de las playas certificadas de la Bahía de Banderas, México

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

      Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

      México

  • Localización: Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, ISSN-e 1695-7121, Vol. 19, Nº. 3 (Julio-Septiembre 2021), 2021, págs. 563-572
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tourism aptitud of the certified beaches of the Bahía de Banderas, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó una evaluación de la aptitud recreativa de las playas certificadas de la Bahía de Banderas, México; con base en indicadores biofísicos y percepción de valores. Al mismo tiempo, se analizó la afinidad entre playas de acuerdo con sus componentes de aptitud turística. Los resultados muestran que de acuerdo con los indicadores existen dos agrupaciones que presentan afinidades entre sí y se determinó que existen tres playas que presentan diferencias con las demás. Esta evaluación muestra coincidencias asociadas al paisaje natural y diferencias en la disponibilidad de infraestructura y servicios, así como al nivel de limpieza y calidad sanitaria.

      Este análisis puede orientar con mayor certidumbre a la gestión de las actividades turísticas en las costas, ya que las metodologías desarrolladas en esta investigación son extrapolables a todas las playas de México.

    • English

      An evaluation of the recreational suitability of the certified beaches in Banderas Bay, Mexico, was carried out based on biophysical indicators and perceived values. At the same time, the affinity between the beaches was analysed by common tourism‑adapted components. The results show that the indicatos mark two separate groups that share certain affinity with only three beaches substantially differing from the rest.

      This evaluation shows coincidences associated with the natural landscape and differences in the availability of infrastructure and services, as well as the level of cleanliness and general quality of hygiene. The present analysis may be used as a trustworthy guide to how to managed tourism activities on the coast, since the meth‑ odologies developed in this research may be extrapolated to all the beaches in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno