Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«Una ciencia para la verdad y para el bien». Los historiadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la institucionalización del orden académico franquista

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 1138-7319, Nº. 19, 2021, págs. 620-660
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • «Science for Truth and the Good». The Spanish Council for Scientific Research and the aim to control de historiographic production under de Francoist regime
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este texto aborda la conformación del CSIC en el marco del final de la guerra civil, entendida como una guerra de ocupación. La hipótesis principal es que su creación respondió a la necesidad de crear una institucionalidad propia para un Estado que nació del conflicto. Éste fue la ventana de oportunidad para que cuadros académicos que habían quedado relegados en el periodo anterior, ocupasen las instituciones académicas y de investigación. En primer lugar, se analizarán las rupturas y continuidades del CSIC en relación a las estructuras académicas anteriores y, más concretamente, la Junta para Ampliación de Estudios. En segundo lugar, se estudiarán el discurso oficial impulsado desde el organismo. Por último, se abordará de forma más concreta la producción historiográfica a través del análisis de algunas de las revistas del CSIC.

    • English

      This paper addresses the configuration of the CSIC within the framework of the end of the Civil War, which cab understood as occupation warfare. The main hypothesis is that its creation responded to the need of a State to create its own institutionality as it was born during a conflict. This meant the opportunity to occupy the academic and research institutions for the academic staff that had been relegated during the previous decades. Firstly, my article will analyze the breakdowns and continuities at CSIC in relation to the academic background and, concretely, to the Junta para Ampliación de Estudios. Secondly, the official discourses launched by the institution will be examined. Finally, historiographic production will be addressed more concretely by examining some CSIC journals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno