Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El congreso como objeto de estudio. Análisis de coautorías del Congreso de Investigación Educativa en Chihuahua, 2016 y 2018

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, ISSN-e 2448-8550, ISSN 2007-4336, Vol. 10, Nº. 19, 2019 (Ejemplar dedicado a: octubre 2019-marzo 2020), págs. 155-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The congress as an object of study. Co-authorships’ analysis of the Congreso de Investigación Educativa in Chihuahua 2016 and 2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo hace del Congreso de Investigación Educativa en Chihuahua (CIECH) su objeto de estudio. En primer lugar, se apuntan algunos aspectos sobre comunidades académicas en el campo de la investigación educativa (IE). Posteriormente, se utilizan técnicas del análisis de redes sociales (ARS) para establecer las relaciones entre autores a partir de sus coautorías y las relaciones interinstitucionales a que da lugar su afiliación institucional. Se muestran los actores con mayor grado de centralidad en la red de autores, las relaciones de coautoría más intensas y los principales vínculos interinstitucionales. Finalmente, se constata una tensión entre estos últimos y los lazos endogámicos (coautoría entre autores adscritos a la misma institución), lo que plantea la idea de que las comunidades académicas de la IE del estado de Chihuahua están permanentemente tensionadas entre dinámicas centrífugas y centrípetas referidas por Burton Clark.

    • English

      The Educational Research Congress in Chihuahua (CIECH) has been taken as the object of study in this article. First, some aspects about academic communities in the educational research field are pointed out. Afterwards, some Social Network Analysis (SNA) techniques are used in order to set the relationships among authors according to their co-authorships and the interinstitutional relationships based on the institutional affiliation of authors. The actors with the most degree of centrality in the authors’ network, the most intense co-authorships’ relations and the principal interinstitutional links are shown. Finally, a strain between interinstitutional and inbreed links (co-authorship among authors members of the same institutions) is observed, which raises the Clark’s idea of a permanent straining between centrifugal and centripetal forces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno