Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Problemas dogmáticos en torno a la aplicación del artículo 20.2.B de la Ley Orgánica 4/2015, del 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana: consideración especial cuando recae sobre las partes íntimas. Posibles soluciones según la doctrina jurisprudencial

Valentín Guillén Pérez

  • español

    Resumen: El artículo 20.2.b de la Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana expresa: “…dejar a la vista partes del cuerpo normalmente cubiertas por ropa…”. Esto se constituye como una figura de protección corporal que denominamos “desnudo parcial”. Dicha figura plantea una problemática que exige delimitar los elementos que la configuran y distinguen de otras conductas afines. En este sentido, entendemos que se trata de una práctica intermedia entre el desnudo integral y el cacheo, y, por lo tanto, la citada expresión no deja de ser vaga e imprecisa, por cuanto pone en escena la posible conculcación del derecho a la intimidad corporal y del principio a la dignidad humana, especialmente si estas actuaciones se dirigen hacia las partes íntimas del cuerpo. Este estudio pretende acotar las posiciones doctrinales y jurisprudenciales más aceptadas a este respecto y que, en cuanto a los derechos individuales se refiere, sean menos lesivas para la persona expuesta a esta legítima práctica policial, siempre y cuando se den las circunstancias y requisitos para ello.

  • English

    Abstract: Article 20.2.b of Organic Law 4/2015, on the Protection of Citizen Security express: “...exposing body parts normally covered by clothing...”. This constitutes a figure of protection body that we call “partial nude”. This figure poses a problem that requires delimiting the elements that configure it and distinguish it from other related behaviors. In this sense, we understand that it is an intermediate practice between integral nudity and frisking, and therefore, the aforementioned expression is still vague and imprecise, inasmuch as it stages the possible violation of the right to bodily privacy, and from the beginning to human dignity, especially if these actions are directed towards the intimate parts of the body. This study aims to delimit the most accepted doctrinal and jurisprudential positions in this regard and that, as far as individual rights are concerned, they are less harmful to the person exposed to this legitimate police practice, as long as the circumstances and requirements for it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus